Tren.
Jóvenes con Fia. Ciudad Banesco. Caracas (2014)



Comunicado desde el tren.
Descendería fielmente de masticar la arena, proceso que facilita la facultad de morderse los dientes. Lo lamentable es describir el sonido, porque no se trata de la voz. Interviene como elemento lo sectores iluminados, iluminación que parte de la circunstancias. Desde el estrago que causa una fuerza ulterior, la final, podría soslayar el elemento y fijarse consecuencias en un tejido pleno y adiestrado en la metodología que malgasta el ingenio. No se puede sino mirar, lo que indica una apertura sensorial, y un engaño morfológico.
Puntualizaría si mas en el “catapulta”, la palanca, la piedra. El ente se diferenciaría de lo elemental, artesanal, de lo agricultor, se enseñaría desde el equívoco sensorial, el ente es transportado o trasporte, pero singular piedra. Es sensorial en tanto que muestre en sí lo puntual lo insignificante que se expande a toda significancia a todo elemento. El sujeto mostrado, amaestrado e incluyente se definirá en patrones que será recogido en el acontecer. Como herramienta principal de todo sujeto en el auge social
